Genética dental y diabetes
La diabetes, al igual que las enfermedades que afectan a la mayor parte de la población, tienen un componente genético. Estas enfermedades son hereditarias, por lo que conviene estudiarlas en la familia para poder ver cuál es el componente genético heredado. Estas enfermedades también se presentan en la consulta odontológica, porque es el primer profesional accesible para el paciente. La genetista Teresa Perucho Alcalde y el doctor Campara Gálvez explican cómo actuar en estos casos.
Genética dental y diabetes
Una de las principales aplicaciones de la genética predictiva es la diabetes, la enfermedad más frecuente hoy en día. Cuándo llega a la consulta odontológica un paciente con determinadas señales que explica el doctor Campara Gálvez, el dentista cree que puede estar ante un paciente diabético. En este caso se recomienda un estudio genético. Este estudo tiene doble importancia: para el paciente -porque el estudio ofrece una información que puede que el paciente todavía no tenga- y para su descendecia -porque es una enfermedad hereditaria-.
Lo+Visto
-
¿Propensión a la caries? Señales que indican un problema genético dental
2987 10 February, 2016 -
Farmacogenética aplicada a la salud bucodental
2792 13 January, 2016 -
¿Cómo se realiza un test genético dental?
2627 23 December, 2015 -
Genética dental y periodontitis
2546 24 February, 2016 -
Farmacogenética y salud bucodental infantil
2466 30 December, 2015